Precaución, hay niños en la cocina

Disenove

Precaución, hay niños en la cocina

Cuando hay niños en la cocina siempre hay un punto de precaución, pero también un punto de diversión. Es fundamental hacerlos partícipes de la cocina para que, desde pequeños, entiendan la importancia de una buena alimentación y despierten el gusto por cocinar.

El aprendizaje en la cocina es un viaje sin fin, que a lo largo de toda la vida vamos a ir desarrollando. Habrá etapas en las que nos gustará cocinar más que otras, momentos en que apenas tendremos tiempo y otras en las que será nuestro refugio.

Y cocinar con niños es una forma de explorar nuevas metas, de enseñarles el camino correcto para su salud.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que la cocina puede ser una zona peligrosa para los niños. Está llena de riesgos que hay que valorar y supervisar. Veamos algunos consejos.

Supervisión en todo momento

Nunca dejes a los niños solos en la cocina, especialmente si hay fuego encendido, cuchillos o electrodomésticos en uso. La supervisión constante es esencial para prevenir accidentes y enseñarles cómo manejarse en este espacio de forma segura.

Mantén los objetos peligrosos fuera de su alcance

Dependiendo de la edad, guarda cuchillos, tijeras, encendedores y productos de limpieza en cajones con cierre de seguridad o en estantes altos. Cuando tengan edad suficiente para valorar y entender el peligro, enséñales a usar dichos utensilios con cuidado.

Además, asegúrate de que los mangos de las ollas y sartenes no sobresalgan de la encimera para evitar que los niños los alcancen y los vuelquen accidentalmente. Este consejo es especialmente útil con niños y no tan niños.

Zonas seguras para los pequeños ayudantes

Si los niños quieren participar en la cocina, asígnales una zona segura donde puedan colaborar sin riesgos. Por ejemplo, pueden mezclar ingredientes en un bol en la mesa o amasar mientras están sentados. Usa utensilios de plástico o madera para evitar cortes o golpes. Por lo general, les suele encantar meter las manos en harina, así que practicar haciendo pizza o galletas, es un buen entretenimiento. Y luego podrán valorar el esfuerzo realizado disfrutando de una estupenda comida o merienda.

Cuidado con el fuego y los electrodomésticos

Evita que los niños se acerquen a los fogones encendidos y enséñales que no deben tocar los electrodomésticos sin la ayuda de un adulto. Además, asegúrate de desconectar aparatos como licuadoras o tostadoras cuando no se usen.

Promueve hábitos de seguridad e higiene

Enséñales a lavarse las manos antes y después de tocar alimentos, a no correr en la cocina y a mantener el área de trabajo limpia y ordenada.

Siguiendo estas precauciones, la cocina puede convertirse en un espacio de aprendizaje seguro y divertido para los niños, fomentando su amor por la comida y la cocina desde pequeños.

Gracias por compartir