En qué consiste la moda de cocina sucia

Disenove

La tendencia de la “cocina sucia” no tiene que ver con el desorden o la falta de limpieza, sino con un concepto de diseño innovador que busca separar las áreas de preparación de alimentos de la parte más visible de la cocina.

Origen de la tendencia

Este concepto se popularizó en países como Australia y Estados Unidos, donde las casas modernas comenzaron a integrar cocinas abiertas como parte del área social. Sin embargo, para mantener el orden y la estética en estos espacios, los diseñadores idearon un segundo ambiente oculto, destinado a la preparación y limpieza de los alimentos. Con el tiempo, la idea se extendió a Europa y otras partes del mundo, convirtiéndose en una tendencia en auge.

En qué consiste la moda de cocina sucia

¿En qué consiste la “cocina sucia”?

Este concepto se basa en tener dos espacios diferenciados dentro de la cocina:

  1. Cocina sucia o de trabajo: Un área más escondida o independiente donde se realizan las tareas más intensas como cortar, cocinar, freír y lavar platos.
  2. Cocina limpia o social: La zona más visible y estética, donde se emplatan los alimentos y se recibe a los invitados.

¿Por qué está de moda?

  • Orden y estética: Se evita que los utensilios, platos sucios y restos de comida queden a la vista.
  • Mayor comodidad: Separa las tareas pesadas del espacio donde se socializa.
  • Funcionalidad profesional: Se inspira en las cocinas de restaurantes, donde hay áreas diferenciadas para cada tarea.

En qué consiste la moda de cocina sucia

¿Cómo se aplica en el diseño?

  • Integrando una despensa oculta o una cocina secundaria.
  • Usando puertas correderas o paredes de cristal para separar ambos espacios.
  • Incorporando islas o barras que sirvan como límite entre la zona de trabajo y la de convivencia.

Esta tendencia es perfecta para quienes disfrutan cocinar sin perder la elegancia y el orden en su hogar. ¡Una solución funcional y sofisticada para cocinas modernas!

Gracias por compartir